Laura Sández-Novoa, Patricia Plasencia-Rodríguez, Pau Cahuana-Bartra, Jaume Miranda-Rius, Lluís Brunet-Llobet
                             Número de descargas:
                            12892
  
                            Número de descargas:
                            12892
                                
                             Número de visitas:
                            1093
  
                            Número de visitas:
                            1093
                                
                             Citas:
                                0
  
                                                            Citas:
                                0
                                                    
Compártelo:
Introducción: la displasia ectodérmica define a un grupo heterogéneo de enfermedades hereditarias que se caracteriza por defectos del desarrollo de dos o más derivados ectodérmicos. Caso clínico: niño de 2 años diagnosticado de displasia ectodérmica hipohidrótica que presenta únicamente cuatro dientes temporales en correcta oclusión y rebordes alveolares atróficos. Ante la temprana edad del paciente, se plantean diferentes alternativas terapéuticas. La buena colaboración del paciente facilitó la colocación de una prótesis fija tipo Groper superior e inferior. Se describe el manejo clínico, la adaptación y el seguimiento a lo largo de 12 meses.
Palabras Clave: Displasia ectodérmica hipohidrótica, Hipodoncia, Posibilidades de tratamiento