J. Rabassa Blanco, L. Abril Rojas, Y. González Chópite, A. Cahuana Cárdenas, A. Catalá Temprano, A. Parareda Selles
                             Número de descargas:
                            2916
  
                            Número de descargas:
                            2916
                                
                             Número de visitas:
                            896
  
                            Número de visitas:
                            896
                                
                             Citas:
                                0
  
                                                            Citas:
                                0
                                                    
Compártelo:
Introducción: El tratamiento del paciente oncológico se relaciona con complicaciones orales que se presentan durante y después del tratamiento antineoplásico; suelen ser frecuentes, condicionan la calidad de vida del paciente, agravando su situación clínica e incrementando los riesgos de infección. La frecuencia de aparición depende del tipo y la intensidad de las terapias empleadas. Objetivo: Revisar las complicaciones orales que se presentan durante y después del tratamiento antineoplásico y sus posibilidades terapéuticas. Conclusiones: Las complicaciones orales son frecuentes y sobre todo la mucositis. El estado de salud oral previa y el mantenimiento o no del mismo parecen tener relación con las complicaciones orales. El dentista, y en especial el odontopediatra tienen un papel en la prevención, estabilización y tratamiento de los problemas orales que comprometen su calidad de vida, durante y después del tratamiento antineoplásico.
Palabras Clave: Cáncer, Complicaciones orales, Mucositis, Cuidado oral, Radioterapia, Quimioterapia