Revista Odontología Pediátrica H0230
Resumen| PDF

Trabajo Original

Parestesia con el uso de anestésicos locales. A propósito de dos casos


M. A. Alcaina Lorente, O. Cortés Lillo, C. Germán Cecilia, I. Castejón Navas

Publicado: 2025-01-22

Logo Descargas   Número de descargas: 956      Logo Visitas   Número de visitas: 539      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Después de la anestesia dental, una de las complicaciones más frecuentes que se puede presentar es la parestesia, que se define como una anestesia persistente o alteración de la sensación bastante más allá de la duración esperada. La respuesta clínica del paciente puede ser muy variada con sensaciones de acorchamiento, inflamación, pinchazos y picor. Dada la importancia de estas lesiones y sus posibles repercusiones legales es preciso conocer los distintos factores que se han relacionado con una mayor incidencia de ellas. Este artículo tiene por objetivo describir dos casos clínicos de parestesia tras el uso de dos anestésicos locales muy utilizados en odontopediatría, y discutir las posibles causas de estas lesiones.

Palabras Clave: Anestesia, Parestesia, Anestésico local



Artículos Relacionados:

Revisión: Consideraciones sobre la anestesia general en Odontología Pediátrica

Publicado: 2024-03-26 / http://dx.doi.org/

Revisión: Sistemas de anestesia local en odontopediatría. Revisión de la literatura

Publicado: 2024-04-11 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Evaluación del sistema de anestesia Injex® en el paciente odontopediátrico. Estudio piloto

Publicado: 2024-04-12 / http://dx.doi.org/

Revisión: Protocolo de anestesia general en odontopediatría

Publicado: 2024-04-15 / http://dx.doi.org/

Artículos más populares

Trabajo Original: Estudio comparativo del esmalte sano e hipomineralizado de dientes temporales: estudio piloto

Introducción: el esmalte dental, compuesto princip...

Publicado: 2024-06-20

Revisión: Revisión sistemática de los protocolos clínicos de revascularización pulpar en dientes permanentes inmaduros

La revascularización pulpar consigue un proceso de...

Publicado: 2024-07-24

Casos Clínicos: Manejo del espacio en un paciente infantil con síndrome del incisivo central maxilar único (SICMU)

Introducción: el síndrome del incisivo central max...

Publicado: 2024-07-25

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.